jueves, 21 de enero de 2010

QuarkXpress

Utiliza imágenes de cualquier tipo  hasta vectoriales con la ventaja de que no las modifica. Ya que es un editor de publicación. 
Si el trabajo se quiere imprimir cuando la impresora es de inyeccion de tinta el formato de las imagenes debe ser .pict, .bmp o .jpg; en caso de que fuese de laser debe ser con formato .jpeg o .tiff y ya si la impresión se lleva a cabo en impresora industrial el formato seria .tiff, .eps o .scite; si la impresión va para un periódico la calidad d esta imágen 150 a 180, en caso de catalogos de office depot, etc la resolución tiene que ser de 266 y si es para internet debe de ser de 72.
QuarkXpress no es un proceador de textos ya que se haria muy lento en dado caso de presentar o requerir texto es mejor insertarlo posteriormente.
El atajo para observar toda la hoja es cmd + cero.

A  la hoja con la letra A se le conoce como Master que es donde se llevará el diseño que todas las demas páginas pertenecientes al Master A lo llevarán.


En cuanto a las herramientas existen el item tool(V) que sirve para mover, esta e text content tool(T) que es para mover o meter cuadros de texto, pero dentro de este existn unas herramientas como cadenas que sirven para unir o separar texto, picture content tool(R) para insertar imágen, el rectangule box tool(B) sirve para colocar el cuadro a un imágen, line tool(L) para colocar lineas en el plano, bézier pen tool(P) que cuenta con otras opciones para de igual manera crear lineas de manera distinta, table tool(G) para insertar tabl en el plano y finalmente zoom tool(Z) que cuenta con la opción de mano o de lupa.

No hay comentarios: