iMovie es un software de edición de video creado por Apple Computer como parte de la suite de aplicaciones iLife para Macintosh, el cual permite a los usuarios editar sus propias peliculas hechas en casa. Versiones anteriores de iMovie (2.0.3 y anteriores) funcionan en Mac OS 9, pero desde la versión 3, iMovie funciona solamente en Mac OS X
Multimedia (Lat. Multum + Medium) es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario.
La comprensión de cinco consejos básicos tendrá también un profundo impacto en tus fotografías.
1. Mantén la cámara estableEl movimiento de la cámara es la causa más común de las fotos borrosas.
2. Conoce cuando utilizar el flashLa mayoría de las cámaras digitales tienen flash automático que se activa cuando el sistema determina que existe muy poca luz.
3. Usa luz natural Existen momentos en que debes olvidarte del flash automático y usar en vez de ello la luz disponible o “natural”, inclusive en casos de poca iluminación.
4. No digas “chis” Algunas veces deseas fotos con poses perfectas, como los niños con sus abuelos. Pero no tienes por qué hacer que tus sujetos posen todo el tiempo.
5. Evita el efecto “ojo de buey” No existe nada de malo en colocar al sujeto en el centro exacto del cuadro, pero no hay nada de particularmente interesante en ello. Hablando composicionalmente, es realmente más placentero colocar al sujeto fuera del centro que en la mitad de la foto.
Punto focal Llamamos punto focal, en fotografía, al punto en el que convergen, tras haber atravesado el objetivo, los rayos luminosos procedentes de un punto determinado del sujeto.
Centro de InterésCada fotografía tiene (o debería tener) un centro de interés. ¿De qué es la foto? ¿Es una fotografía de tu novia? ¿Es una fotografía de las pirámides de Egipto? Debería ser obvio para cualquiera que mire una fotografía saber de qRellenar el Encuadre (Fill the frame)Esta regla puede parecer bastante obvia, pero lo cierto es que muchas veces fallamos al aplicarla. Si queremos contar algo en una foto, ocupemos la mayor parteué es la foto. Es lo que se denomina el centro de interés.
LíneasLas líneas son un elemento de importancia vital en las artes visuales. Las líneas nos aportan formas y contornos.
FlujoDespués de las líneas, podemos tratar el flujo. El flujo es el modo en el que la mirada del espectador se desplaza de una parte de la fotografía a otra.
DirecciónLa dirección es similar al flujo. También crea la ilusión de movimiento. Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.
RepeticiónLa repetición de algún elemento (unos globos, unos pájaros), dan un sentido de relación de distintas partes de una imagen. ColoresExisten dos tipos de colores, los cálidos y los fríos. Los rojos, naranjas y amarillos forman parte de la gama de colores cálidos. Los azules, verdes y violetas forman parte de la banda de colores fríos.Grupos de TresParece existir una percepción especial de los números impares en fotografía, y en especial de los grupos de tres elementos. Regla de los TerciosYa escribimos un artículo que explicaba la regla de los tercios con más detalle. Si nos fijamos en obras de arte en cualquier museo, podremos comprobar que si dividimos un cuadro en cuadrículas de igual tamaño de 3x3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés.
Espacio NegativoSe considera espacio negativo los grandes espacios vacíos, normalmente en blanco o negro, dentro de una fotografía, normalmente a un lado.Frente/Fondo El contenido del frente y del fondo de una foto es importante. Tanto en el fondo como en el frente tienen aplicación otros elementos compositivos como los colores o las líneas.
EnmarcadoExisten elementos que pueden ayudar a poner un marco al centro de interés de la foto.Curvas en SLas curvas en "S" son un elemento muy recurrente en fotografía. Está relacionado con la sensualidad. También transmiten moviento y ayudan a conducir la mirada.
miércoles, 30 de enero de 2008
Practica 19 iMovie
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario